La verdad es que los perros deben de ladrar, igual que las personas hablamos, ellos ladran.
Si es cierto que los perros tienen que ladrar, pero los ladridos excesivos pueden resultar molestos no sólo para usted sino también para sus vecinos.
Si su perro tiene este problema y ladra de una forma excesiva. Imagino que usted se preguntara?
que hacer para que no ladre el perro?
lunes, 25 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Como Saber la Raza de mi Perro
Quizás eres de las personas que no tienen un perro de raza pura. O quizás no estés muy seguro si es raza pura o tiene algún cruce.
Tiene tu perro algún parentesco a varias razas de perros, pero ninguna definida.
domingo, 17 de febrero de 2013
Como Saber si mi Perro es Dominante
Buena pregunta.
La verdad es que es muy fácil percatarnos de si nuestro perro realmente es dominante.
¿como se reconoce a un perro dominante?
La actitud que tiene un perro dominante normalmente es de amabilidad, pero sin acercarse mucho a las personas. No suelen mostrar hostilidad, ni agresividad. "No en todos los casos"
Normalmente son perros muy tranquilos y con aires de superioridad.Aunque también pueden enseñar los dientes y gruñir cuando algo no les gusta. No quiere decir que sea agresividad, solamente que se les deje en paz.

La verdad es que es muy fácil percatarnos de si nuestro perro realmente es dominante.
¿como se reconoce a un perro dominante?
La actitud que tiene un perro dominante normalmente es de amabilidad, pero sin acercarse mucho a las personas. No suelen mostrar hostilidad, ni agresividad. "No en todos los casos"
Normalmente son perros muy tranquilos y con aires de superioridad.Aunque también pueden enseñar los dientes y gruñir cuando algo no les gusta. No quiere decir que sea agresividad, solamente que se les deje en paz.

martes, 12 de febrero de 2013
Ansiedad por Separación en los Perros
Este problema lo he sufrido en mis propias carnes.
Yo tengo varios perros, y uno de ellos es un huski siberiano que desde que llego a casa no dejo de llorar hasta que logre solucionarlo.
Como lo hice:
Qué gane con esto:
Pues que el perro estaba mucho mas cansado, y claro tenia pocas ganas de llorar.Pero seguía llorando. Menos,pero seguía.
Al incrementar la bola con la comida,realmente me asombre, ya que el ejercicio mental que tenia que hacer para sacar la comida, le dejaba mas cansado que 3 horas corriendo.
Llenaba la bola de comida,sacaba al perro a la terraza,y lo dejaba un rato con la bola.
Durante una hora mas o menos.Luego le abría la puerta y lo acariciaba un poco.
Esto estuve haciéndolo durante dos meses. Y a día de hoy llora muy muy poco.
Espero te sirva de ayuda.
Yo tengo varios perros, y uno de ellos es un huski siberiano que desde que llego a casa no dejo de llorar hasta que logre solucionarlo.
Como lo hice:
- Lo primero que hice fue incrementar la duración de los paseos, y añadir bastante mas juego para cansarlo.
- Lo segundo fue dejar de hablarle por completo y no prestarle atención. Ignoraba todo lo que hacia.
- Lo tercero que hice fue comprar una bola de las que se usan para los conejos enanos.Y llenarla de comida.
Pues que el perro estaba mucho mas cansado, y claro tenia pocas ganas de llorar.Pero seguía llorando. Menos,pero seguía.
Al incrementar la bola con la comida,realmente me asombre, ya que el ejercicio mental que tenia que hacer para sacar la comida, le dejaba mas cansado que 3 horas corriendo.
Llenaba la bola de comida,sacaba al perro a la terraza,y lo dejaba un rato con la bola.
Durante una hora mas o menos.Luego le abría la puerta y lo acariciaba un poco.
Esto estuve haciéndolo durante dos meses. Y a día de hoy llora muy muy poco.
Espero te sirva de ayuda.
lunes, 4 de febrero de 2013
Alimentación del Perro
Si queremos tener un perro con una vida larga y saludable. Debemos de aprender a alimentarlo bien. No quiero decir con esto que al animal se le deba dar comer hasta que no pueda mas, ni mucho menos!Lo que quiero decir es que debemos de aprender a alimentarlo correctamente.
Para ello lo primero que debemos de averiguar es,cual es la cantidad de comida que debemos de ofrecerle a nuestro perro.No es lo mismo un Pastor Alemán, que un Yorkshire Terrier.
Ademas muchas personas siguen pensando que el perro es como el cubo de la basura. (lo que sobra para el perro)
Si es cierto que un perro se come casi todo lo que le demos.Pero no es lo que debemos hacer,si queremos que nuestro perro viva durante muchos años,y sin problemas.
Los perros son animales carnívoros, pero tampoco debemos alimentarlos a base de carne.
El perro debe de tener una dieta equilibrada.Tampoco me voy a detener en detalles de como realizar menús para el perro.
- No hace falta que nos compliquemos la vida preparando menús para el animal.En cualquier veterinario encontraremos una gran variedad de piensos para el perro que están pensados para que el perro se alimente correctamente.Ademas ellos te pueden aconsejar si puedes incorporar algún complemento a la dieta.Y que es mejor para cada perro en cuestión.
- Otra cosa muy importante es, darle de comer al perro siempre a la misma hora.Los perros funcionan como un reloj. Así te sera mucho mas fácil controlar los paseos.
- Ademas también tienes que conocer cual es la cantidad de comida que debes de darle a tu perro.Tan malo es darle de mas como de menos.Pregunta al veterinario o al criador.
- Este es un consejo que yo te doy.Particularmente yo prefiero dejar al perro con un poquito de hambre así puedo tenerlo con mas atención hacia mi.
- Otra cosa muy muy importante es enseñarle a comer como es debido.Le pones la comida y si en 15 o 20 minutos no a comido,le quitas la comida sin compasión. Así aprenderá a no dar vueltas y comer a su debido tiempo.
- Otro consejo que te doy es repartirle la ración en tres comidas.No soy partidario de dejar al perro durante 24 horas sin comer.Eso no puede ser bueno.Ademas por mi propia experiencia te diré que lo mas probable es que cuando lo saques a la calle valla buscando comida para echarse a la boca.Por eso te recomiendo repartirlo en tres comidas.
- Nunca olvides que al animal no le falte agua fresca y limpia.
- Nunca le des de comer fuera de su horario,ni en la mesa.
Ademas debes preguntar a tu veterinario,sobre cambios de pienso conforme el animal se haga adulto.
Nunca le des carne cruda.
Ademas puedes darle de vez en cuando un hueso para roer,pero no muy a menudo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)